carrera x # 0 - 0

321 000 00 00

contacto@anatomiaminianclajes.com

SKELETAL ANCHOR SYSTEM FOR ORTHODONTICS – Ortodoncia

ANKYRA – 3D SKELETAL ANCHOR SYSTEM FOR ORTHODONTICS

The ANKYRA 3D system has been designed with two supports (hooks) for the application of vertical or horizontal forces; springs, ligatures or chains can be adapted in the neck and additionally it has two slots; one in the bracket type head and another in the base of the head for the adaptation of rectangular wires.

ANKYRA 3D Anchor System
Design General Features
Slide

Head with .019 x .025 mm slot
and bilateral hooks

Slide

Neck for fixing elements

Slide

0.19 x 0.25 Rectangular wire slot

Slide

Smooth transmucosal profile for soft tissue protection.

The profile is smooth and polished to prevent soft tissue irritation. There are various lengths of the transmucosal profile to adapt to the anatomical differences of each structure

Slide

Threaded body with design that facilitates the insertion procedure

Slide

Self drilling tip

previous arrow
next arrow

Made of the highest quality surgical steel and hard enough to be placed in anatomical areas with high bone density. With a 0.75mm thread pitch design, suitable for both cortical and trabecular bone.

Versatility of the ANKYRA-3D anchoring system

The ANKYRA 3D system has been designed with two supports (hooks) for the application of vertical or horizontal forces; springs, ligatures or chains can be adapted in the neck and additionally it has two slots; one in the bracket type head and another in the base of the head for the adaptation of rectangular wires.

We have ALL THE DIMENSIONS REQUIRED
to meet the needs of both INTER-ROOT
and EXTRA-ALVEOLAR ANCHORAGE.

Procedimientos de inserción

Descripción paso a paso de los protocolos de inserción de los mini-implantes en cada una de las zonas tanto en maxilar superior, mandíbula e inter-radiculares.

Mini-implantes inter-radiculares

Descripción de todas las zonas inter-radiculares disponibles para la colocación de los mini-implantes; incluyendo promedios de grosor de la cortical, grosor de la encía y espacio disponible en cada una de las zonas.

Estructuras disponibles en mandíbula o maxilar inferior

En la mandíbula encontramos cinco zonas para la colocación de mini-implantes y anclajes esqueléticos. El proceso alveolar y cuatro zonas de gran densidad ósea como la sínfisis del mentón, la línea oblicua externa o shelf mandibular, la zona retromolar y el triangulo retromolar.

Estructuras disponibles en paladar óseo zona central

El paladar óseo en la zona central es una de las zonas más apropiadas para la colocación de mini-implantes, y esto se debe al volumen óseo que se encuentra especialmente a nivel de premolares y la facilidad para la aplicación de las biomecánicas requeridas.

Estructuras anatómicas disponibles en maxilar superior y las estructuras nobles adyacentes que representan riesgo durante la colocación de los mini-implantes.

En maxilar superior encontramos varias zonas para la colocación de anclajes esqueléticos.

  • La apófisis cigomática del maxilar superior y dos zonas en la cresta zigomático alveolar o cresta infracigomática.
  • El paladar óseo zona central.
  • El proceso alveolar palatino.

Fundamentos para la colocación de mini-implantes como anclaje en ortodoncia.

Mucosa oral:
Debemos diferenciar entre encía adherida, mucosa de revestimiento y mucosa masticatoria para poder hacer la selección apropiada de los mini-implantes y anclajes para cada zona. El tipo de mucosa, adicionalmente determina el tipo de procedimiento.

Características de los anclajes:
Reconocer las principales características de anclajes y mini-implantes es requisito indispensable para la adecuada selección de los anclajes.

Contrafuertes de la cara:
En la cara encontramos ocho pilares o contrafuertes, los cuales representan zonas de engrosamiento óseo como resultado de estímulos funcionales. Estos engrosamientos representan zonas de buena cantidad y calidad de hueso para la colocación de mini-implantes y anclajes esqueléticos en los tratamientos de ortodoncia.

Densidades óseas:
Las diferentes estructuras de la cara tienen varias densidades óseas, las cuales debemos identificar para determinar tanto la longitud como la fuerza que debemos aplicar en cada una de estas zonas.

Clasificación de los mini-implantes y anclajes según su localización anatómica.

Los mini-implantes se clasifican según su localización anatómica de la siguiente manera:

•Inter-radiculares: Mini-implantes que se colocan entre las raíces de los dientes.
•Extra-alveolares: Mini-implantes o anclajes que se colocan en estructuras externas a los procesos alveolares o en paladar, para permitir el libre desplazamiento de las raíces de los dientes.

contacto@anatomiaminianclajes.com